Modelo socioeconómico y político alternativo
Se trabajará continuamente para fortalecer a UTRAHUILCA como modelo empresarial; que incida en la transformación social y económica.
Institucional
Institucional
Institucional
Institucional
Además de los principios universales del Cooperativismo, UTRAHUILCA promulga los siguientes principios que hace igualmente propios para el actuar de todos sus miembros.
Se trabajará continuamente para fortalecer a UTRAHUILCA como modelo empresarial; que incida en la transformación social y económica.
Producir resultados económicos y sociales, que garanticen el desarrollo empresarial y contribuyan a mejorar la calidad de vida de los asociados y la comunidad.
UTRAHUILCA es una organización autogestionaria y efectiva mediante el aporte económico y social voluntario de cada uno de los asociados para el desarrollo de la filosofía institucional.
Propiciar en UTRAHUILCA, un ambiente de trabajo gratificante; que genere excelencia del acuerdo cooperativo.
Generar acciones, productos y servicios que posicionen a UTRAHUILCA en el primer nivel de las empresas Cooperativas de Ahorro y Crédito.
Organizar, promover y difundir espacios de formación y acciones políticas para el desarrollo del modelo alternativo de economía solidaria.
Unir esfuerzos económicos, sociales, gremiales y políticos para fortalecer el desarrollo de la economía solidaria.
Institucional
Concordancia entre pensar, expresar y actuar con rectitud y transparencia.
Reconocer y aceptar la dignidad, la diversidad de las personas, interactuando en armonía con gentileza y cortesía siendo agradables y serviciales.
Expresión de solidaridad y respeto. Tratar a las personas con gentileza y cortesía siendo agradables y serviciales.
Comportamiento acorde con la doctrina y filosofía cooperativa e institucional para el beneficio colectivo.
Asumir con sinceridad, fidelidad el compromiso en defensa propia y de los demás de acuerdo a la filosofía institucional.
Capacidad para cumplir los objetivos propuestos.
Trabajar de manera conjunta y participativa para el logro de los propósitos comunes.
Vivenciar la filosofía institucional, con prevalencia de los intereses colectivos.